El segundo fue Truman Capote. Nunca lo había leído y de pronto me topé con "Desayuno en Tiffany's". Tres cuentos muy buenos. El primero, bastante americano, me hizo pensar en Miller y Bradbury por la forma del relato. La historia de Holly, una linda chica que va por el mundo conquistando hombres y ocultando su pasado; el segundo, "la Casa de flores" habla de otra mujer, aunque ésta en República Dominicana y el tercero me rompió el alma: de una sencillez impresionante, pero con la historia de un niño y una vieja pobres que hacen con el cariño su pequeño mundo feliz. No puedo dejar de recomendarlo y de hecho acá está: ¡No puedes dejar de leerlo! (sólo haz clic acá)

Mansilla no escribe una novela, sino la historia de su vida como militar, escritor y viajero entre 1831 y 1913; en este libro cuenta sobre una excursión que hace hacia el oeste (como los vaqueros americanos de la misma época), en búsqueda de una negociación con los indios ranqueles (mapuches) sobre los territorios. Innegable decir que su punto de vista es el que se puede esperar de un militar de la época, pero no deja de ser un singular personaje que tenía una vasta formación y experiencia e incluso, parece, un poco de corazón y ello le llevó a pelear con el presidente Sarmiento por el incumplimiento del gobierno sobre el tratado (una especie de Davy Crockett). Es sin duda apasionante... ya hablaremos de él con detalle.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario